Conócenos

Somos 4 estudiantes de psicología de 8° semestre que abrimos este blog al público con la supervicion de la maestra Marta E. Gonzalez.

Este blog no es una guia de amor, nuestro objetivo pricipal es dar a conocer algunos aspectos del amor que no se conocian y ademas romper con algunos esquemas que ya estaban previamente establecidos.

En el compartimos algunos videos, peliculas, algunas experiencias propias (como les mencionaba) con la finalidad de compartirles algunos consejos para mejorar sus relaciones de pareja.

Si tienes alguna sugerencia o duda háznosla saber y

Difruta el blog!

ESTIMULO SEXUAL EFECTIVO

¿Acaso sabes que es el ESE? 





Existen ciertas “cosas” o circunstancias cuyas características específicas logran 
despertar en la persona respuestas de las más diversas índoles, agrado, desagrado, placer, 
evitación, dolor, miedo, aversión, etc. La mayor parte de estas “cosas” –que en adelante 
llamaremos estímulos- pueden ser asociados también a la respuesta sexual y pueden 
propiciar o inhibir dicha respuesta. Es labor entonces explicar cómo es que esto ocurre. 


En el caso de la respuesta sexual, ésta es de índole reflejo, lo cual quiere decir que 
el organismo humano tiene la facultad de responder de manera innata y sin que medie la 
conciencia frente a estímulos que propicien adecuadamente su activación por medio de 
los sentidos. 
La relación entre ambas respuestas es simple, una respuesta de tipo refleja como 
lo es la respuesta de excitación sexual, por asociación a circunstancias entendidas como 
placenteras por parte de la persona (operante) puede lograr que se incremente la 
capacidad respondiente y su búsqueda en el futuro. De igual manera, la consecuencia 
operante de un estímulo aversivo será la disminución de la conducta. 
La estimulación parasimpática provoca una respuesta simpática que se puede prolongar, 
provocando agrado, gracias a los condicionamientos que se hayan realizado. 

ES AQUÍ COMO SE CONTESTA LA PREGUNTA DE QUE ES EL ESE 
El estimulo sexual efectivo es todo estimulo físico, humano con una carga subjetiva muy importante
De acuerdo con lo anterior, todo aquel estímulo que active de manera efectiva o 
adecuada el ciclo y la respuesta sexual sería un estímulo sexual efectivo (ESE)


Distinguimos seis tipos: 
a. Estímulos Visuales: que son aquellos que incitan al estimular la vista, como 
personas, revistas, películas, objetos, espejos, lencería, etc. 






b. Estímulos Auditivos: que son aquellos que incitan al estimular la audición, como 
gemidos, jadeos, palabras, música, etc. 


c. Estímulos Olfativos: cuya característica es estimular el sentido del olfato, como 
perfumes, colonias, aromatizantes, el olor propio de una persona, flores, etc. 
d. Estímulos Gustativos: los cuales incitan gracias a su influencia en el sabor, como 
la miel, leche condensada, crema de chantillí, frutas, etc. 
e. Estímulos Táctiles: son aquellos cuya textura influye sobre el sentido del tacto, 
como la seda, las plumas, las caricias, arañazos, nalgadas, etc. 
f. Estímulos Fantaseosos: en los cuales lo que media es la imagen de una persona, 
lugar, o acción específicas, que no se encuentran presentes de manera física en ese 
preciso momento, como fantasear con hacer el amor en la playa desierta, en un 
hotel de montaña, sobre el césped, en un automóvil, etc. 


Para cada uno de ellos existe una variedad tan amplia, como personas pueden 
existir, pues es de acuerdo a la historia personal y las circunstancias de vida de cada una 
de ellas que se procederá a realizar los condicionamientos (aprendizajes) operantes 
necesarios para que resulten particularmente gratificantes. 

Dr. Eduardo Ruiz Munguía, Médico, Sexólogo, Director del
Instituto Integral de Salud Familiar, Miembro de la
Asociación Mundial de Sexólogos.
Lic. Galo Guerra Vargas. Psicólogo Modificador de Conducta,
Miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York;
Director del Instituto Cognitivo Conductual INCO, y Docente Universitario 

No hay comentarios:

Publicar un comentario